Expediente No. 879-2011 y 955-2011

Sentencia de Casación del 15/01/2016

“…esta Cámara hace hincapié en que el recurso de casación por tener una función nomofiláctica, contempla una lista de submotivos númerus clausus, por ende, de estimar que un tribunal de alzada ha incurrido en una violación legal que dé lugar a este recurso, el recurrente queda constreñido a encuadrarla con precisión en alguno de los submotivos previstos por la ley, sin que le sea permitido innovarlos para acomodar el recurso a su pretensión. En el presente caso, se aprecia que la casacionista aduce que existe incoherencia entre la parte considerativa y la parte resolutiva del fallo impugnado; no obstante, el Código Procesal Penal, en el artículo 440 numeral 3) establece como submotivo de forma la manifiesta contradicción entre dos o más hechos que se tienen por probados en la misma resolución. Nótese que la recurrente no alega la contradicción entre dos hechos probados, sino lo que hace es crear un nuevo subcaso que no prescribe la ley de la materia que, por tanto, esta Cámara no puede entrar a conocer sin desbordar las limitaciones que le son propias al recurso de casación…”